La biotecnología utiliza organismos vivos o sus elementos para modificar o crear diversos productos, con el fin de ser utilitarios. Es conocida como la tecnología que es basada solo en la biología. Te recomiendo que conozcas lo básico de esta ciencia, pues ha tenido un gran impacto en el mundo.
Esta misma ha sido utilizada desde hace miles de años por el ser humano. Gracias a los avances que ha tenido la tecnología, se han logrado realizar muchos descubrimientos en el área del funcionamiento del ADN. De ahí la hipótesis de que las células pueden ‘’hablar’’.
Tipos de biotecnología
Estos suelen clasificarse por colores, ya sea debido a las características que presenta o la finalidad que esta conlleva.
Biotecnología roja
Se encarga de la producción de antibióticos y vacunas, técnicas de diagnóstico molecular, terapias regenerativas, y la implementación de la ingeniería genética, para buscar la cura de enfermedades a través de la manipulación de este estudio.
Biotecnología blanca
Diseña productos y procesos que no requieran el consumo de muchos recursos, logrando que sean más eficientes energéticamente y mucho menos contaminantes que los originales. Utilizan microorganismos en la producción química, producción y diseño de los nuevos plásticos, y las nuevas fuentes de energías sostenibles, conocido como los biocombustibles.
Biotecnología amarilla
Busca eliminar los alérgenos y varias intolerancias que presentan los alimentos. Mejora la producción alimenticia con el fin de conseguir productos con mayor índice nutricional.
Biotecnología naranja
Es conocida como el área de aprendizaje que posee la biotecnología, ofrece mucho conocimiento, y la integración interdisciplinaria que ofrece la convierte en una de las tecnologías destinadas a proporcionar sus servicios al bien mayor.
Biotecnología gris
Sus aplicaciones van dirigidas a los contaminantes que emite el ambiente, su fin es buscar mantener la biodiversidad utilizando microorganismos y plantas que actúan como aislantes o eliminadores de los hidrocarburos y metales pesados.
Biotecnología verde
Se centra más que todo en la agricultura; crea con la implementación de plantas diversos biopesticidas y biofertilizantes. Su exclusividad son los transgénicos o modificaciones genéticas; el gen puede ser de una especie diferente o de la misma.
Biotecnología azul
Explota los recursos marinos para lograr producir diversos productos y aplicaciones que resulten de interés industrial. Gracias a su diversidad, son muchos los sectores que sacan provecho de esta biotecnología.
Biotecnología dorada
Se ocupa de buscar alteraciones que pueda sufrir el ADN, además de la secuencia de péptidos, la nanotecnología, la informática y bioinformática.
Biotecnología marrón
Trata el proceso por el que pasan los suelos desérticos, a partir de la presencia de las especies. Esto involucra directamente a lugares como África, ya que buscan la manera de crear semillas que puedan ser cultivadas en este tipo de zonas.
Biotecnología violeta
Se encarga de los estudios legales que presenta esta ciencia; la biotecnología muestra siempre mucha controversia y también tiene su rango de peligro. De ahí las diversas opiniones que podrás encontrar alrededor del mundo.
Biotecnología negra
Investiga la producción del bioterrorismo y guerra biológica. También incluye los microorganismos patógenos, resistentes y virulentos, con el fin de convertirlos en potentes armas biológicas o buscar la manera de contrarrestar sus efectos colaterales.
Beneficios de la biotecnología
- Aumenta la producción de los diversos alimentos, con la finalidad de buscar eliminar el hambre que presenta el mundo.
- Los alimentos resultan más nutritivos y vienen cargados de muchas propiedades medicinales.
- Presenta diversas técnicas terapéuticas para enfermedades que son tipificadas como incurables.
- Produce anticuerpos y hormonas, como la insulina.
- Controla la contaminación del ambiente.
- Produce elementos biodegradables.